(Premios Goya) La librería, dirigida por Isabel Coixet, ha conseguido el Goya 2018 a la Mejor Película. El equipo de la película ha recogido el galardón de las manos de Carlos Saura y Penélope Cruz.
La película, basada en la novela de Penelope Fitzgerald, narra la historia de Florence Green, que tras la muerte de su marido decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica a finales de los años 50. Pero para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.
En los Goya 2018 ganó La librería y Handia, y también La 1 de TVE. La gala, que por cuarto año consecutivo se celebró en sábado, fue seguida por 3 086 000 personas, lo que se tradujo en un 19,9 % de cuota de pantalla, cifra y porcentaje que convirtieron esta emisión en el programa más visto del día y situaron a La 1 a 3 puntos de la siguiente opción.
No era la primera vez que la cineasta catalana recibía los Goya a Mejor Película y Dirección, situación que ya vivió con La vida secreta de las palabras.
Coixet, que aspiraba a doce premios, no fue una mujer sola frente al mundo, como la protagonista del filme que rodó en inglés. “De todas mis películas, es el personaje con el que más me he identificado”, ha manifestado la directora, que estuvo acompañada por sus dos actores, los británicos Emily Mortimer y Bill Nighy.
A Coixet su amor por los libros le ha dado muchas alegrías, tantas como las que sintió el equipo de Handia con sus 10 premios. Aitor Arregi y Jon Garaño son los directores de esta película en euskera que tiene como base la leyenda del gigante de Altxo, quien realmente existió. Guión original firmado por los directores y Andoni de Carlos y José María Goenaga; Mejor Actor Revelación para Eneko Sagardoy por ser ‘el hombre más grande sobre la tierra’; diseño de vestuario de Saioa Lara; montaje de Laurent Dufreche y Raúl López; dirección de producción de Ander Sistiaga; dirección artística de Mikel Serrano; dirección de fotografía de Javier Agirre; maquillaje y la peluquería de Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz y Gorka Aguirre; los efectos especiales de Jon Serrano y David Heras; y la música de Pascal Gaigne fueron los reconocimientos de los académicos.
Si todavía no conoces todos los galardonados en sus diferentes categorías, te dejamos una lista con el palmarés de esta 32º edición de los premios cinematográficos de España:
Palmarés de la 32 edición de los Premios Goya :
-Mejor película: La librería, de Isabel Coixet
-Mejor dirección: Isabel Coixet, por La librería
-Mejor actriz protagonista: Nathalie Poza, por No sé decir adiós
-Mejor actor protagonista: Javier Gutiérrez, por El autor
-Mejor guión adaptado: Isabel Coixet, por La librería
-Mejor guión original: Aitor Arregi, Andoni de Carlos, Jon Garaño, José Marí Goenaga, por Handia
-Mejor montaje: Laurent Dufreche y Raúl López, por Handia
-Mejor película iberoamericana: Una mujer fantástica, de Sebastián Leilo (Chile)
-Mejor actriz de reparto: Adelfa Calvo, por El autor
-Mejor película documental: Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón
-Mejor cortometraje documental: Los desheredados, de Laura Ferrés
-Mejor actor de reparto: David Verdaguer, por Verano 1993
-Mejor diseño de vestuario: Saioa Lara, por Handia
-Mejor sonido: Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez y Nicolás de Poulpiquet, por Verónica
-Mejores efectos especiales: Jon Serrano y David Heras, por Handia
-Mejor música original: Pascal Gaigne, por Handia
-Goya de Honor: Marisa Paredes
-Mejor película europea: The Square, de Rbuen Ostlund (Suecia)
-Mejor actriz revelación: Bruna Cusí, por Verano 1993
-Mejor dirección de producción: Ander Sistiaga, por Handia
-Mejor canción original: ‘La llamada’, de José Miguel Conejo Torres (Leiva), por La llamada
-Mejor actor revelación: Eneko Sagardoy, por Handia
-Mejor cortometraje de animación: Woody & Woody, de Jaume Carrió
-Mejor película de animación: Tadeo 2. El secreto del Rey Midas, de Enrique Gato
-Mejor dirección artística: Mikel Serrano, por Handia
-Mejor maquillaje y peluquería: Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz y Gorka Aguirre, por Handia
-Mejor cortometraje de ficción: Madre, de Rodrigo Sorogoyen
-Mejor dirección de fotografía: Javier Agirre, por Handia
-Mejor dirección novel:Carla Simón, por Verano 1993