En Madrid existen multitud de salas de cine donde se proyectan películas en versión original. Más allá de los convencionales filmes doblados de siempre, existe un circuito amplio encabezado por la Filmoteca, que completa un escenario distinto e idílico para aquellos amantes del séptimo arte.

Golem, Artistic Metropol, Pequeño Cine Estudio, Cines Princesa, Renoir Plaza de España, Cines Retiro, Verdi, Conde Duque Verdi Alberto Aguilera, Yelmo Cines Ideal 3D, Cinesa Manoteras y Cines Dreams son los cines comerciales que proyectan sino todas si muchas de sus películas en versión original (V.O.) en Madrid. Aunque su ubicación es dispersa por distintos puntos de la ciudad, muchos de ellos se encuentran en el centro, mezclados con las salas tradicionales y dentro de la zona comercial.

Las zonas que albergan más cines en V.O son Plaza España y la Plaza de los Cubos. Allí se encuentran los Cines Princesa, Renoir Plaza de España y Golem. El Golem fue inaugurado el 26 de noviembre de 1977, como Alphaville, y acoge las salas en versión original más antiguas de Madrid. Para los curiosos, se trata del primer multicine pionero además en la creación de hojas de espectadores, el día del espectador y la sesión de madrugada.

Otras salas

La Filmoteca Española o Cine Doré se pone por delante en la lista de oferta institucional de la ciudad de Madrid con sesiones diarias, menos los lunes, en sus dos salas.  En este mismo contexto de instituciones culturales se unen también, el Cine Estudio Círculo de Bellas Artes, la Cineteca (Matadero) sin contar con los diferentes institutos culturales extranjeros en cuya programación se incluyen sesiones o ciclos de cine. Todos ellos constituyen una oferta cultural rica y gratuita o a un precio más que asequible con el objetivo de difundir la cultura, la obra de un autor o filmes de no ficción.