Photo by Alba

Si eres turista en Madrid, te darás cuenta que moverse en coche por la capital no es una buena idea. Te explico, esta ciudad es un hervidero de coches que circulan de forma ininterrumpida las 24 horas del día.

Bien es cierto, que hay ciertas horas punta donde todavía se hace el tráfico más lento. Por ello y sobre todo porque si vienes a conocer la ciudad querrás ver lo más importante, y algunas de los mejores lugares para visitar están en el centro, te aconsejo que utilices el metro en este caso, o en su defecto y si estás por el centro, puedes ir andando de un lugar de visita a otro.

El metro en Madrid funciona bastante bien y está fácilmente conectado en cualquier punto en el que te encuentres. La red de metro está compuesta por 12 líneas, cada una de un color que conectan con distintos puntos clave de la ciudad. Antes de nada, debes conocer que para viajar en Metro tienes que comprar una tarjeta que podrás adquirir en las máquinas o taquillas de las estaciones y en esta tarjeta se te cargará los viajes que tú necesites realizar.

Es la llamada tarjeta Turística la que tienes que pedir y adquiriéndola podrás utilizar todos los transportes públicos de la Comunidad, sin límite de desplazamientos. Lo único a tener en cuenta que según si te vas a mover por toda la red de metro de la zona A tendrás que sacar un tipo de billete u otro. Al comprar la tarjeta turística tienes que elegir la Zona A (coincide prácticamente con el término municipal de Madrid) o el de la zona (comprende la totalidad de la cobertura geográfica de los Abono Transportes, hasta la zona E2) pudiendo salir a municipios de las afueras de Madrid. No te olvides de coger un plano de metro cuando vayas a comprar un billete al lado mismo de las taquillas. Con el plano, tendrás una idea clara de en qué parada bajar para conectar con otras líneas.

Para la zona A que es el billete más útil podrás recorrerte todo lo más importante de Madrid en metro. Las estaciones clave donde puedes bajarte son:

-Sol: esta parada de metro conecta con casi todas las líneas de metro. Es punto de conexión para llegar a otros puntos de la ciudad pero también puedes bajarte y ver algunas de los monumentos más importantes como: La plaza Mayor, puedes ir andando hasta el barrio de la Latina, al Congreso de los Diputados, ver el edificio de la Presidencia de la Comunidad de Madrid con su famoso reloj donde todos los años se da paso al nuevo año, entre otras cosas.

-Atocha: si te bajas en esta parada (línea 1 de metro), podrás ir a la estación de Atocha que tienes al lado si necesitas viajar en tren y realizar alguna conexión más rápida. Además también puedes comer un rico bocadillo de calamares en el famoso Bar-restaurante ‘El Brillante’, sin olvidar que al lado tienes dos de los museos más importantes de Europa: el Museo Reina Sofía y andando a 5 minutos llegas al Museo del Prado.

-Moncloa: esta parada es también muy utilizada sobre todo por los jóvenes universitarios ya que muchos colegios mayores se encuentra en esa zona. Si quieres ver el ambiente nocturno, y disfrutar de multitud de bares y locales para salir, Moncloa es la parada donde debes bajarte. Además es bonito bajarse y ver el gran Cuartel General del Ejército del Aire, imponente. También el Arco de la Victoria y el Faro de Moncloa que simboliza muy bien la esencia de la capital : ‘De Madrid al cielo’.

Que sea el Metro de Madrid como una de las redes de transporte mejores del mundo no es casualidad. Moverte por la capital es sencillo, asequible y la tardanza de los metros no se hace larga. Si pierdes un tren no te preocupes que el siguiente tardará 5 minutos, si es por la noche de madrugada, lo mismo tienes que esperar un poco más pero lo bueno es que tienes metro hasta la 1:30 de la madrugada.