Si eres un apasionado del tebeo, no puedes dejar pasar esta exposición donde el Museo ABC presenta a través de viñetas y bocadillos cómo ha sido la evolución del tebeo a lo largo de casi todo el siglo XX.  Se trata de un recorrido por la historia para contar y hacer recordatorio de las aventuras y los personajes con los que crecieron y rieron varias generaciones de niños españoles y que ahora son claves en nuestra cultura y patrimonio gráfico. Algunos de estos compañeros de viaje van desde Pulgarcito a Mickey, El Capitán Trueno o Mortadelo y Filemón.

La exposición parte de 300 obras (180 dibujos originales y 120 revistas) y en ellas se expone la historia de los tebeos, su aparición, su consolidación como género literario y cómo fueron motivo de afición de niños y niñas. Una reflexión de qué ha sido y es hoy en día el tebeo.

¿Por qué la exposición ha elegido los tebeos de entre 1917 y 1977? esas fechas? La respuesta viene del origen en el año 1917 de la revista TBO, que servirá de punto de inflexión para el género y porque en 1977 con la democracia ya instalada aparece la revista Totem. Ésta propone el salto definitivo a los cómics para adultos, publicando aquellas historietas europeas y latinoamericanas que marcaron la madurez del medio en los años sesenta y setenta.

Fecha: Del 31 de octubre al 25 de febrero de 2018
Hora: Martes a sábado de 11:00 a 20:00 horas, y domingo de 10:00 a 14:00 horas
Precio: Actividad gratuita
Lugar de celebración: Museo ABC